Sociología Investiga - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
SOCIOLOGÍA INVESTIGA
En este espacio se difunde la información más relevante de las tesis de la Carrera de Sociología de la UMSA en formato audiovisual, con el objetivo de motivar la lectura de los informes de investigación y el uso de los datos y análisis contenidos en los mismos. Este video fue realizado en el marco de un proyecto del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IDIS) de la Carrera de Sociología de la UMSA, la Revista Sociopatía y la Comunidad Andina de Investigaciones Interdisciplinarias (CAII-RTP) que busca democratizar el acceso al conocimiento.
“Qarwa Thaki” (camino de llama) estudia la construcción territorial de la comunidad originaria de Chacaltaya, a través del acceso y la tenencia de tierras para el pastoreo de camélidos (2017-2021).
Wilson Poma Calle es un “investigador nativo” de la comunidad. Consiente de las prenociones que se puede tener sobre actividades puntuales como el pastoreo —dado que el anterior periodo vivido en la comunidad, antes de la investigación, no es una fuente fiable de información— también asume que el conocimiento previo es una herramienta práctica, que proporciona datos importantes sobre los protocolos, calendarios y roles establecidos por la costumbre. Por esto, la investigación es de carácter cualitativo-etnográfico, y se apoya en mapas georreferenciados y diagramas de parentesco en la sistematización.
El trabajo muestra que el territorio de Chacaltaya se establece por el uso de áreas de pastoreo, guiadas por el Qarwa Thaki, que llegan a linderos comunales y linderos internos, entre sayañas y áreas compartidas. Los linderos se encuentran vigentes y respaldados por el pastoreo y cumplen un rol de defensa territorial.
Al interior de sayañas y áreas compartidas, los linderos son acordados entre familias pastoras y el uso cotidiano es necesario para mantener la posesión; sobre todo en sayañas donde la punga es recurrente. Por lo tanto, estamos ante una formación territorial dinámica interna donde la propiedad familiar puede variar en sus dimensiones.