Virginia Aillón investigará las prácticas y representaciones sociales de la lectura en los jóvenes del “proceso de cambio” - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
NOTICIAS ACTUALES
Una de las investigaciones que el IDIS promoverá en esta gestión es “Prácticas y representaciones sociales de la lectura en los jóvenes del ‘proceso de cambio’” a cargo de Virginia Aillón. Se trata de un estudio exploratorio de las trayectorias, prácticas, representaciones y escenarios de lectura de los jóvenes universitarios de La Paz (UMSA y UPEA) que han nacido en el siglo que corre y, por lo tanto, han crecido en lo que se ha denominado “proceso de cambio”. El proyecto cuenta con la participación de la estudiante de la carrera de Sociología, Rebeca Arandia, como auxiliar de investigación.
La relevancia de un estudio de este tipo tiene que ver con la información y valoración sobre: i) consumos culturales, ii) papel del impreso (en distintos formatos) y la lectura en su quehacer profesional y extra profesional, iii) las distintas formas de leer y escribir de los jóvenes del proceso de cambio, iv) el papel de la lectura y la escritura on line en la sociabilidad de los jóvenes.
Virginia Aillón es licenciada en Ciencias de la Información por la UMSA y tiene estudios en Sociología y Literatura. Ha obtenido la Maestría de Gestión Cultural de la Universidad Andina “Simón Bolívar”. Los temas en los que ha desarrollado su producción son la literatura, la lectura y distintos tipos de lectores, la industria editorial, recursos bibliográficos y similares. Asimismo, ha realizado estudios sobre la situación de la mujer y el feminismo. Entre sus publicaciones destacan: El pensamiento de Adela Zamudio (CIDES, 2018) y Antología del pensamiento contemporáneo en Bolivia, en coautoría con Silvia Rivera (2015).