Pauline Capdevielle y Karina Bárcenas en la semana de la cultura laica “Mujer y laicidad” - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”

NOTICIAS ACTUALES

El lunes 6 de junio comienza la Semana de la cultura laica en el municipio de La Paz en torno al tema “Mujer y laicidad”. Las diferentes actividades programadas tendrán como invitadas especiales a dos prestigiosas académicas: Pauline Capdevielle (Francia), investigadora especialista en derechos fundamentales, Estado laico, laicidad y bioética, derechos de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos; y Karina Bárcenas (México) especialista en religión, diversidad sexual y cultura política, identidades, género y movimientos sociales.

La Semana de la cultura laica es organizada por la Mesa Nacional de Vigilancia de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, Libertades Laicas Bolivia y el Comité Pro Laicidad, con el apoyo del Instituto de Investigaciones Sociológicas (IDIS) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). El objetivo es reflexionar sobre la importancia y el impacto de la carencia de un Estado laico pleno que proteja los derechos humanos de las mujeres, socializar los elementos conceptuales de la laicidad y el Estado laico, la importancia de contar con políticas públicas que no estén influenciadas por preceptos conservadores o fundamentalistas, etc.

ACTIVIDADES

El 6 de junio, de 15.00 a 17.30, se desarrollará el seminario internacional: “Estado laico, derechos humanos y despatriarcalización” en la Casa Grande del Pueblo, dirigido a funcionarios públicos de los ministerios del Estado. La actividad contará con la participación de Pauline Capdevielle, Karina Bárcenas, Paulo Bustillos (director de Libertades Laicas Bolivia) y Tania Sanchez (directora de la Coordinadora de la Mujer).

El seminario internacional “Mujer y laicidad” se realizará el martes 7 de junio, de 8.30 a 12.30 en el cine teatro 6 de Agosto. La actividad está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y público en general. Participarán como expositoras Pauline Capdevielle, Karina Bárcenas, María Galindo (activista y directora de Mujeres Creando) y Marlene Choque (investigadora del IDIS UMSA). Se entregarán certificados de asistencia.

El 8 de junio está prevista una asamblea nacional de la Mesa de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos con la participación de representantes de nueve mesas departamentales, organizaciones sociales, ONG y cooperación internacional. 

Para el 9 de junio está programado el seminario internacional “Democracia, despatriarcalización y laicidad” dirigido a diputados y senadores de la Asamblea Plurinacional.

Más información en: 70504273.

Fecha de Publicación: 02 jun 2022