Afrobolivianos: De la visibilización estadística a la realización de derechos - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
NOTICIAS ACTUALES
¿Cuál es el estado de situación de la visibilización estadística, lucha contra el racismo y realización de derechos para la profundización de la política pública de la población afroboliviana? Esta es la pregunta que orientó una investigación de Ludwing Torres, que será presentada el lunes 28 de septiembre, a las 18.00, en un coloquio organizado por el Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre” (IDIS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Consejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO). La actividad contará con la participación de Wendy Perez, ex ejecutiva de CONAFRO, Erick Meave, técnico de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) y Ludwing Torres, investigador.
La investigación “¿Discriminación institucional? Afrobolivianos: De la visibilización estadística a la realización de derechos” se ejecutó en el marco del Concurso de Investigaciones Sociales Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (CMPD), promovido por el UNFPA y el IDIS. El estudio surge ante la constatación de la ausencia de datos sobre la población afroboliviana situación que limita el diseño de pol´ıticas pu´blicas en el país orientadas a la lucha contra la pobreza, la exclusio´ n y la desigualdad.
El estudio aporta con información sobre el estado de situación de la producción de estadísticas oficiales sobre la población afroboliviana y el porcentaje de expertos afrodescendientes que trabajan en la generación y el análisis de información en espacios estatales. Asimismo, brinda pautas, con el aporte de los mismos actores, sobre medidas concretas para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
La investigación da cuenta de una amplia revisio´ n documental, entrevistas a actores clave en la indagacio´n y la reivindicacio´ n de los derechos, el combate al racismo y la discriminacio´n, y el trabajo con grupos focales.
El coloquio se realizará en la plataforma Zoom y será transmitido a través de las cuentas en Facebook: Instituto de Investigaciones Sociológicas – IDIS y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPABolivia). Para registrarse en Zoom: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScClxLgOQsBiY9IRSfCVUhGHcOsOhzF_upjgTVsYHANqLU6VQ/viewform?usp=sf_link.
Con esta iniciativa, el IDIS y el UNFPA se suman a las actividades realizadas en el mes de septiembre en el país para recordar el Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana.