Un documental premiado sobre mujeres migrantes en la Triple Frontera se presenta el martes 25 de febrero - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”

NOTICIAS ACTUALES

“El invisible sustento de la frontera”, elegido como Mejor Documental en el Latino Feedback Film Festival (Los Ángeles, California) el pasado mes de diciembre, se presentará en una única función el martes 25 del presente, a las 18.30, en el auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF, calle Ingavi 916). El ingreso es libre.

A través de la vida y el trabajo de las mujeres en la Triple-Frontera Andina (Bolivia, Chile y Perú)  y la Triple-Frontera del Paraná (Argentina, Paraguay y Brasil), Pablo Mardones y Javier Astudillo muestran historias de resiliencia femenina. Sobre la base de testimonios íntimos “y una narrativa visual poderosa, el documental revela cómo estas mujeres, invisibilizadas históricamente, no solo sostienen a sus comunidades a través de la economía informal y el comercio transfronterizo, sino que también enfrentan y desafían la violencia estructural que recae sobre ellas”.

La proyección y posterior conversatorio, organizados por el Observatorio de Migración Transnacional Boliviana y el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IDIS UMSA), a través de su Programa de Investigación sobre Migración, contará con la presencia y la participación del realizador Pablo Mardones; Elvira Espejo, directora del MUSEF; Nadya Pesántez, representante en Bolivia de ONU Mujeres; Elizabeth Morató, adjunta de la Defensoría del Pueblo; y Alfonso Hinojosa, investigador del IDIS especialista en migración.

Ver tráiler en: https://goo.su/cacm

Más información del documental en: https://elinvisiblesustento.com/

Fecha de Publicación: 21 feb 2025