Dos libros de Hugo José Suárez: “Bourdieu en Bolivia” y “La decadencia” - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”

NOTICIAS ACTUALES

El Instituto de Investigaciones Sociológicas y Editorial 3600 presentará dos libros recientes de Hugo José Suárez, “Bourdieu en Bolivia” y “La decadencia”. La presentación se realizará hoy, jueves, 23 de noviembre a las 19.00, en el auditorio Silvia Rivera Cusicanqui, segundo piso del Edificio René Zavaleta Mercado, detrás del Monoblock de la UMSA (ingres por la calle Federico Zuazo).

 

La obra “Bourdieu en Bolivia” fue realizada en el marco de su estancia en el IDIS, como investigador visitante, durante el año 2021, y, como él mismo lo precisa, se plantea “describir un archivo y su interacción con un momento explosivo de la historia de las ideas en Bolivia y compartir una ruta de reinterpretación en investigaciones concretas”. En el libro, también se destaca cómo esta entrada del pensamiento del escritor frances lo marcó personalmente, particularmente desde la correspondencia sostenida con Bourdieu, en junio de 1998.

 

Este investigador boliviano, quien acaba de ingresar a la Academia Boliviana de la Lengua, presenta también una obra reciente, “La decadencia”.

X

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de la UMSA y al público general interesado en la temática.

 

Hugo José Suárez es investigador titular del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Durante la gestión 2021, se desempeñó como investigador visitante en el IDIS. Es doctor en Sociología por la Universidad Católica de Lovaina – Bélgica, director de la revista Cultura y Representaciones Sociales, y autor de numerosos libros, entre estos: El desencanto. 14 años del gobierno de Evo Morales (2020); La Paz en el torbellino del progreso (2018); ¿Todo cambia? Reflexiones sobre el proceso de cambio en Bolivia (Coord., 2018); Hacer sociología sin darse cuenta (2018). Hugo José ha impartido cursos de grado y postgrado en varias universidades en América Latina y Europa. Sus líneas de investigación son: la sociología de la religión y de la cultura, prácticas religiosas en México, sociología visual, metodología cualitativa, cultura y política en Bolivia.

Fecha de Publicación: 23 nov 2023