Salud sexual y reproductiva de la población estudiantil de la Universidad Mayor de San Andrés - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
Asset Publisher
En el marco del convenio entre la Universidad Mayor de San Andrés y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, teniendo como unidad ejecutora al IDIS, se desarrolló durante la gestión 2016 la investigación “Salud sexual y reproductiva de la población estudiantil de la Universidad Mayor de San Andrés. Resultados de la investigación Conocimientos, Actitudes y Prácticas (C.A.P)”. El estudio fue implementado a partir de una exploración que combinó dos técnicas de investigación: una cualitativa y otra cuantitativa. Abarcó a los y las estudiantes de las 13 facultades y 54 carreras de la UMSA. Esta investigación informa sobre conocimientos, actitudes y prácticas de las y los estudiantes de la UMSA con relación a la salud sexual y salud reproductiva, y buscó movilizar a la comunidad académica para generar una formulación de políticas estudiantiles basada en evidencias, que vayan en beneficio de la población estudiantil. La investigación fue llevada adelante por los investigadores René Pereira, como coordinador, Martha Oviedo, que estuvo encargada del proceso de investigación cuantitativa y Duina Durán, responsable del proceso de investigación cualitativa.
En el marco de esta iniciativa, como un segundo paso, el año 2017, se trabajó en el Documento “Universitarios y violencia en la pareja. Estudio cuantitativo y cualitativo con estudiantes de primeros años de la UMSA”.