Sábado - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
Técnicos de gobiernos municipales del departamento de La Paz y estudiantes de la II versión del Curso de gestión pública y desarrollo local de la carrera de Sociología de la UMSA, están invitados a participar en un "Curso taller para la elaboración de planes territoriales de desarrollo integral y capacitación en manejo de aplicación DATA", que se desarrollará el 24 y 25 del presente mes.
Esta es una actividad organizada por el Instituto de Desarrollo Regional (IDR), el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IDIS) a través de su Foro de Autonomías y Poder Local (FAPL), la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), y la participación del Ministerio de Planificación del Desarrollo. El curso cuenta con el coauspicio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
ANTECEDENTES
El año 2016, el Estado Plurinacional de Bolivia aprueba la Ley 777, del Sistema de Planificación Integral de Estado (SPIE), con el propósito de integrar los distintos ámbitos de planificación en el país. En ese sentido, los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y los Planes de Desarrollo Socioeconómico (PDM a nivel municipal) son remplazados por los Planes Territoriales de Desarrollo Integral (PTDI), que articulan en su análisis las dimensiones de desarrollo humano integral, la ocupación territorial, la gestión de riesgo, el cambio climático, la administración territorial, la economía plural y la gestión de sistemas de vida.
La exitosa aplicación de los PTDI requiere profesionales y técnicos con capacidades fortalecidas, tarea a la que busca contribuir la UMSA con la ejecución del "Curso taller para la elaboración de planes territoriales de desarrollo integral y capacitación en manejo de aplicación DATA".
CONTENIDOS
En el curso se trabajará en torno a los Alcances y orientaciones de la Ley del SPIE No. 777; Lineamientos metodológicos para la elaboración de PTDI (enfoque político, diagnóstico y planificación, seguimiento y evaluación integral). El curso concluirá con una capacitación en el manejo del software DATA (bajo la responsabilidad del IDIS), para la construcción e interpretación de indicadores sociodemográficos con base en información de los censos 2001 – 2012.
El curso es gratuito, y, al finalizar el mismo, se entregarán certificados de participación.
Más información e inscripciones en: 6881707, 73730087 o al 2440388.