Los rostros de la violencia de género - Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre”
Pese a las leyes promulgadas en Bolivia para garantizar los derechos de las mujeres —la Ley para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, la Ley contra el acoso y la violencia política y la Ley contra la trata y tráfico de personas—, la violencia contra estas se ha incrementado en número y en crueldad.
El país encabeza las tasas más altas de feminicidio en la región, en las que sobresalen los departamentos del denominado eje central.
La investigación que aquí se presenta pretende comprender el carácter estructural de la violencia contra las mujeres y sus múltiples dimensiones, lo que resulta fundamental para desarrollar respuestas integrales dirigidas a prevenirla, enfrentarla y erradicarla. Encarar estos retos es imprescindible en la tarea de construir una sociedad más justa e igualitaria.
INFORMACIÓN
UMSA, Carrera de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociológicas “Mauricio Lefebvre” (IDIS)
Coordinadora de la mujer
Autora: Marlene Choque Aldana
Editores: IDIS-UMSA y Coordinadora de la Mujer
Serie: Investigaciones
ISBN: 9789-9917-9871-0-9
Páginas: 204
Año: 2021
La Paz - Bolivia